Seguidores

viernes, 27 de agosto de 2010

Otras cositas que he estado haciendo

Reciban tod@s un saludo de afecto y gratitud  por venir a visitarme, hoy quiero mostrarles en que he estado entretenida.
Primero la costura ha sido gran compañera ya que una queridísima amiga se ha antojado utimamente de varias cositas como juego de cama, juego de baño, forros para sillas y estos forros para cojin que fueron los únicos que dejaron reporte gráfico, los demás tuvieron que marcharse sin foto pero ya veremos si se dejan pillar y los retratamos.



El decoupage también siempre tiene su espacio en mi agenda el último terminado es este de una cajita de madera, aunque hay otros en proceso que podran ver pronto.


Y no podia faltar, otro pasatiempo favorito, repujado en metal en versión perchero.... que va quedando asi



Un abrazo para tod@s y que tengan un excelente fin de semana,
 

jueves, 12 de agosto de 2010

Sampler de Esperanza al día

Cumpliendo con la solicitud de la profe, de que publicaramos las fotos de las tareas, para saber como va el rendimiento escolar, aquí estan las mias. Los diez bloques listos.
Aprovecho la ocasión para reiterar mi agradecimiento a Esperanza y sus amigas que organizan y/o participan en este proyecto porque además de permitirme descubrir lo bonito e interesante de este arte también me han permitido conocer gente bella que hace cosas maravillosas, un saludo de gratitud para todas las que a través de sus blogs me enseñan todos los días cosas nuevas

  Bloque No. 1  Rail france


Bloque No.2  Hexagonos



Bloque No. 3  Aplique



Boque No.4  Los Molinos



Bloque No.5  Plato Dresden



Bloque No.6   El Sendero del Borracho



Bloque No. 7  La Vidriera



Bloque No.8 Log Cabain


Boque no.9   Estrella de Ohio



Boque No.10 Rueda de la Mantequera

 

jueves, 5 de agosto de 2010

Reciclando telas y botellas de plástico

Hola , gracias a tod@s l@s que vienen a visitarme.
Hoy a pesar de que en mi querido país sigue habiendo como todos los días motivos de celebración como por ejemplo el cumpleaños número 472 de mi natal Bogotá, no voy a detenerme en ello. La razón .....es que
por fin tras un largo tiempo de dificultades con la tecnología puedo mostrarles algunas imagenes de cositas que he realizado motivada ante todo por ese compromiso que todos debemos ir adquiriendo con esta gran casa llamada Planeta Tierra. Con estos trabajos no solo le damos una segunda oportunidad a objetos que ya cumplieron una función sino que además ponemos en práctica nuestra creatividad, ocupamos nuestra mente y nuestro tiempo en cosas que nos producen satisfaccion y nos prestan utilidad, mientras aprendemos o perfeccionamos nuestra habilidad con diferentes técnicas artesanales; así que antes de condenar todo al bote de basura pensemos si existe la posibilidad de darle un segundo uso. 

Yo por ejemplo pense que ese jean raido y pasado de moda podia transformarse en est útil y bonito bolso bordado en cintas. Ustedes que opinan?

Y las botellas de plástico que demoran toda una eternidad para degradarse se estan convirtiendo en alternativas para la creación de otros objetos como estos que les presento:

Canastilla  tejida a partir de un envase de gaseosa o refresco y papel de revista

Finalmente ean estos portalapices que se me ocurrieron con envases de suero, agua y shampoo









Espero que les gusten estas ideas y ojala se animen a realizarlas pues son muy sencillas y llamativas, estas encontraron dueño rapidísimo. 

viernes, 23 de julio de 2010

Bicentenario de La Independencia, 20 de julio, l810 - 2010

El pasado martes en Colombia rememoramos los acontecimientos del 20 de julio de 1810, ocurridos en la plaza principal de la por entonces llamada Santa fe de Bogotá, hechos que por su magnitud son reconocidos como el primer paso en la gesta por dejar de ser una colonia del imperio español de la época.

Colombia es el único país que cuenta con un pretexto  o simbolo material  de su independencia, que fue supuestamente el motivo para el levantamiento popular aquel  día:  El Florero de LLorente, que al parecer no era un florero sino un centro de mesa según dicen por ahí.


Como doscientos años no se cumplen todos los días se preparo una grandiosa programación dentro de la cual se destacaron el desfile militar y aquello que a los colombianos no nos puede faltar, la rumba, representada en conciertos músicales que se realizaron en más de mil municipios de todo el territorio nacional y en los cuales participaron casi todos nuestros artistas,  ya que la querida ministra se olvido de algunos ya no tan jovenes que además interpretan esa música no tan moderna que llaman flolklor. En realidad me dolio mucho escuchar la queja del maestro Rodrigo Silva del dueto Silva y Villalba, quienes fueron marginados de estos eventos, pero aúnque no sea lo mismo aqui les rendimos su merecido homenaje.

De toda la programación el hecho más destacado a mi parecer fue la apertura de La Urna Centenaria en nuestra querida capital. Se trato de la conclusión de una idea que en 1911 iniciaron los miembros del concejo municipal de Bogotá del momento, quienes depositaron en una caja de seguridad varios elementos testimoniales de la celebración de primer centenario de la independencia, como fotos y otros documentos importantes de nuestra historia (entre ellos una copia del acta firmada por los cabildantes en 1810), con la orden expresa de ser abierta únicamente en cesión solemne del concejo municipal el 20 de julio de 2010 y así se cumplio.


Me Llevarás en tí -Silva y Villalba- (Música Colombiana)

lunes, 12 de julio de 2010

Shakira Waka Waka -Selección española mundial 2010-Spain National Team


Felicitaciones a España por esa magnifica selección que ayer les brindo la gloria de ser los campeones mundiales de futbol. Disfruten al maximo este momento, desde Colombia un fuerte abrazo y esta canción de una colombiana que a falta de una selección nos represento en Sudafrica.